miércoles, 10 de diciembre de 2014
PLAN DE SUPERACION PERSONAL
Defienda su Autoestima
¿Cómo mantener la calma, la compostura y la autoestima en un entorno difícil?
Estos son algunos consejos que usted debe a considerar como una guía de inicio para la superación personal.
Imagínate a ti mismo como un tablero de dardos. Todos los que te rodean podrían lanzarlos hacia ti, en un momento u otro. Estos ataques, muchas veces disfrazados, suelen afectar la autoestima de las personas en forma importante. A fin de evitar los efectos negativos surgidos de estas situaciones, lastimosamente comunes en los ambientes corporativos, a seguir se exponen algunos aspectos que deberá considerar, a la hora de sacar adelante su esquema de superación personal.
1: Individualismo Caótico
Tenga cuidado si está en un sitio donde todo el mundo está luchando sólo para salir adelante sin importar como haga para lograrlo. Aquí es donde la gente sin escrúpulos generalmente prospera. Nadie va a apreciar sus contribuciones, incluso si se olvida de almorzar o cenar para quedarse hasta tarde. La mayoría de las veces a trabajarás demasiado sin obtener la ayuda de las personas afectadas. Mantente fuera de esto, o tu autoestima sufrirá las consecuencias. La competencia está vigente en cualquier lugar y es buena para todos los que participan de ella, siempre y cuando sea ella sana y libre de trampas.
2: Actitud de la Gente
Perros de presa, chismosos, llorones, traidores, francotiradores, gente herida, controladores, quejumbrosos, revoltosos, patronistas, transgresores. Este tipo de personas inundarán de malas vibraciones el ambiente y, su autoestima, así como a su esquema de superación personal empezarán a acusar recibo y experimentarán las consecuencias. Evítelos o cambie de ambiente.
3: Cambio y Adaptación
No se puede ser un bicho verde en un campo marrón. Los cambios desafían nuestros paradigmas y ponen a prueba nuestra flexibilidad, adaptabilidad y altera la manera en que pensamos. Los cambios hacen la vida difícil por un tiempo, puede causar estrés y temor, pero nos ayudan a encontrar maneras de mejorar nuestro desempeño y a adquirir nuevas habilidades, lo cual, significa crecer como personas y como técnicos. El cambio estará allí por siempre, debemos ser sensibles a él.
4: Experiencias del pasado
Está bien llorar y decir "¡Ay!" Cuando experimentamos dolor. Pero no dejes que el dolor se transforme en miedo. Las malas experiencias o situaciones dolorosas forman parte de la vida de todos nosotros, por lo tanto, súfrelas, digiérelas, asúmelas y, por favor, déjalas atrás de una buena vez. Trata cada fracaso y error como una lección de la cual debes aprender.
5: Visión Negativa
Examina lo que estás viendo, quita tus propias conclusiones. Está demostrado que las noticias negativas venden más que las positivas y por lo mismo los medios están llenas de ellas. No te envuelvas con todas las negatividades del mundo. En la construcción de la autoestima, debemos aprender a hacer lo mejor aún en las peores situaciones. Esta es la actitud correcta.
6: Determinación
La forma de ser y los rasgos de comportamiento, se dice, son un producto final y mixto de sus rasgos hereditarios (genética), tu educación (psíquica), y su entorno ambiental, como su cónyuge, la empresa, la economía y su círculo de amigos. Usted tiene su propia identidad. Si tu padre fué un fracaso, no significa que tengas que ser un fracaso también. Aprende de la experiencia de otras personas, para que nunca tengas que encontrarte con los mismos errores.
Ser positivo, y mantener una actitud positiva es una elección. La construcción de la autoestima y el trazado de líneas para la superación personal son una opción, no una regla o un talento.
En la vida, es difícil mantenerse indiferente especialmente cuando las personas que te rodean te siguen tirando dardos. Cuando llegamos al campo de batalla, debemos elegir el equipaje correcto y las armaduras que iremos a usar ya que a lo largo de la batalla, vamos a ser golpeados y magullados. Y llevar una armadura idealmente significa "auto cambio”. El tipo de cambio que viene de adentro. Voluntariamente. Armadura o Auto cambio, significa cambiar 3 cosas: nuestra actitud, nuestro comportamiento y nuestra forma de pensar.
Construir nuestra autoestima eventualmente conduce a la superación personal siempre y cuando empezamos a ser responsables de lo que somos, de lo que tenemos y de lo que hacemos. Es como una llama que debe extenderse gradualmente como un incendio forestal desde el interior y hacia fuera. Cuando desarrollamos la autoestima, tomamos el control de nuestra misión, valores y disciplina. La autoestima provoca la superación personal, la evaluación verdadera, y determinación. Entonces, ¿cómo empezar a poner los bloques de construcción de la autoestima? Sea positivo. Sea feliz. Sea agradecido. Y no pierdas la oportunidad de felicitar a otros cuando lo merecen. Una manera positiva de encarar la vida le ayudará a construir su autoestima y será su guía para la superación personal.
Etiquetas:
autoestima,
éxito financiero,
gestión financiera,
inversiones,
libertad financiera,
libre de deudas,
plenitud,
prosperidad,
superación personal,
valoración personal,
vida plena,
vida prospera
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario